Extracte de l’entrevista
Fitxa de la publicació
Títol |
Jaume Cort Zamakola, president del CMD |
Temàtiques | Veïnat, activitats culturals, treball comunitari / en xarxa |
Data i lloc de l’entrevista | Dilluns 17 de febrer de 2025, a la seu del CMD |
Equip entrevistador | Etnopèdia (Laura Yustas, Nelo Vilar), amb la col·laboració de Carla Benítez |
Publicació en Natzaretpèdia | Divendres 7 de març de 2025 |
Enllaç | https://youtu.be/d5KECHnN0LE |
Extracte | https://youtu.be/EFTSgCOMjks |
Enllaços al CMD de Natzaret | http://www.centremusicanatzaret.es/
https://www.facebook.com/cmd.natzaret/?locale=ca_ES https://www.instagram.com/cmdnatzaret/ |
Jaume Cort Zamakola, president del Centre de Música i Dansa de Natzaret (que acaba de celebrar el seu 40 aniversari), ens parla de l’entitat, de la importància de tindre una iniciativa musical tan popular i que ha donat tants fruits (banda, cor, batucada, i antigament un grup de danses, una big band, una rondalla, etc., a més de premis, viatges internacionals, participació en certàmens i festivals…), i una Escola de Música reconeguda per la Generalitat de què han eixit músics professionals d’altíssim nivell. També ens parla del sentit d’un Centre com el seu per a un barri com Natzaret, i la seua funció social tan important. I ens comenta les dificultats amb què es troba una banda xicoteta, una banda de barri i per al barri, amb una vessant social i solidària.
Xarrem amb Jaume com amb un amic, i confiem que el seu treball continue sent tan fructífer con fins ara.
Sinopsi
Jaume Cort Zamakola, president del Centre de Música i Dansa de Natzaret, parla de la història de l’entitat, de la seua relació amb el barri i de la natura d’un projecte tan popular i tan ric per al barri.
Transcripció
…Y también tenemos un libro si lo queréis.
¡Hombre, claro! No sabía del libro. Del disco sí.
A ver, disco y hay un libro de 25 y de 30 [aniversari]. El de 25 es más interesante que el de 30. El 25 cuenta… hicieron un estudio sociológico y fueron preguntando por los grupos y hay… bueno, lo hicieron dos que en esa época estaban aquí, que estudiaban eso y lo hicieron junto con… Es que aquí han pasado muchos y que ahora ya… ya que ahora ya están muertos, fallecidos. Que de los fundadores quedan… bueno, mis padres y alguno más y el fundador-fundador.
Pero cambia, antiguamente han sido trabajadoras sociales, montaron lo de POVINET, lo de tal, y luego hicieron…
La historia yo creo que por encima la conocemos. Entrevistamos a Damià i Catalina…
Sí, ¿no? Más o menos. Bueno, o sea, con… Claro. Pues eso, pues eso. La calle Ifach, que decimos nosotros.
…a Ángela Mena…
Claro, es que estaba en los principios. Claro, en Servicios Sociales, estuvo en la junta directiva, en los comienzos de… Yo es que, claro, yo los conozco porque es que estoy toda la vida ahí. Tengo 45 años, pero es que lo he mamado todo.
Claro, con 40 años del CMD…
Exacto, y es que los he… es que vamos, son como… Damián y Catalina [Socías] han sido como si fueran mis abuelos, que no he tenido desde… porque es de toda la vida. Eso ha sido.
El esto [el llibre] está guay. Fue la época que era un poco el apogeo, digamos que estábamos… había mucha gente, éramos 40-50, entonces… Fuimos… o sea, primero sacamos el disco y luego en el 2000 hicimos el certamen. Fuimos al certamen y sacamos un segundo premio. De tercera sección, es el único que hemos hecho, pero bueno. Pero bien. Porque antiguamente, ahora van tres bandas solo, antiguamente iban ocho, nueve, e iban un montón de pueblos y de tal. Y nos quedamos segundos, que nosotros flipamos, porque no íbamos ni de ganar ni de tal, y cuando fueron diciendo el éste y van… y no nos iban nombrando, pensábamos que íbamos hasta a ganar. Ya cuando estás en el tercero ya dices: “bueno, pues ya tal”.
“¡Tengo opción!”
Sí, y nada, no, ganó San Marcelino, pero bueno, no. Bien, porque digamos que somos como bandas que salimos del mismo… del movimiento vecinal y de más o menos… y éramos bandas amigas. Que seguimos siendo. Y no, no, de hecho, nos fuimos de fiesta después, las dos bandas. Y luego nos dijeron que hubo ahí un poquillo de tonguillo y esas cosas. Los que entienden, que estaban… pero bueno, nunca… eso nunca lo sabremos. Porque siempre hay conocidos que están… Pero que la puntuación fue bastante buena. Y lo que pasa pues eso, ya han pasado… Estaría bien hacer otro, pero ahora las circunstancias son otras. Pero bueno, con mantenernos ya…
Tú eres…
Yo soy Jaume Cort, soy el presidente del Centro de Música y Danza de Natzaret.
Ya nos has contado un poco la historia del CMD, pero, por lo que se haya quedado fuera, ¿nos puedes resumir un poquito?
Pues puedo… Se inició en el 84, con el movimiento de la Asociación de Vecinos y, pues varia gente que les gustaba la música y tal, pues vieron que en esa época también estaba aquí mucho la droga, porque eran los 80 y tal, y había mucha droga y delincuencia y de tal, pues pensaron que sería buena idea hacer una sociedad musical en el barrio. Y entonces ahí se creó. Y a partir de ahí pues ya con Servicios Sociales, el Ayuntamiento, luego ya formamos parte de la Federación, de Coordinadora… [5 min.] y poco a poco pues ya hemos ido creciendo, hemos hecho el disco, el certamen, hemos hecho viajes por Europa, por España, hemos hecho intercambios con otras bandas… Tenemos un local que es nuestro, ya desde hace pues… un par de años… exactamente no me acuerdo, pero bueno, un par de años o por ahí, ya es propiedad nuestra, que en el caso de que… pues se vende y todo sería… Lo que pasa que por nuestros estatutos no podemos repartir entre socios, sería repartirlo en… si fuera mal, que no queremos que sea el caso, y entonces invitamos a todos a que se vayan apuntando y esas cosas. ¿Sabes?
Y estamos siempre de promoción, continua, para que se apunten. Tenemos escuela de educandos desde los 4 años hasta mayores; lenguaje de adultos. Tenemos el coro, conjunto instrumental, la banda, batucada también… Antiguamente teníamos rondalla y danza, que por eso se llama Centro de Música y Danza, porque antiguamente teníamos danza, pero cosas que pasan, al final pues los grupos se hacen mayores, no hay continuidad y si no lo coge alguien con… pues al final, pues tienen un principio y un final las cosas.
Sí, sí. ¿Tuvisteis una Big Band también?
Y Big Band también tuvimos hace años.
No continúan.
No, porque es que el que daba las clases está en Almansa, y los horarios, y luego también la gente, si somos de la banda ya nos cargamos más. Entonces, al final pues son muchas cosas. Es ensayo, reuniones… al final acabas hasta… y mira que yo llevo pocos de presidente, pero llevo ya en el entramado de la Junta directiva muchos años, y al final entre reuniones de Coordinadora, de Federación, de… Son muchas cosas. Llevar las cosas, llevar también la banda, que más o menos esté bien, la entrada de banda si te toca…
Tú eres músico también.
Claro, yo toco el clarinete en la banda, el clarinete principal. Bueno, ahora está un chaval que está en el Conservatorio y le estoy… que bueno, ya era hora, ¿sabes? Que llevo muchos años ahí. Entonces pues también… A ver si se van apuntando más gente, el problema es eso, que vamos a los colegios, que tal que… Pero bueno. Poquito a poco.
¿Cuánta gente sois?
Pues ahora mismo estamos entre 25, 25-30, 20… Para todas las actuaciones tenemos que llamar refuerzos, cuando antes no llamabas. Pero bueno, es lo que toca ahora, vivir. Y si de momento podemos aguantar, pues aguantaremos con eso. Cuando ya vayan esto y no necesitemos refuerzos, pues entonces la entidad tendrá más beneficios, podremos hacer más cosas… Eso es que es una rueda. Y si hay más educandos pues al final la subvención te dan más. Es que si participas en certamen te dan más… Es todo… Y ahora la época que nos toca pues es un poquillo aguantar. A verlas venir.
Vosotros sois la banda del pueblo, digamos. Aunque esto sea un barrio, es un pueblo.
Sí, ahora hace poco… bueno, hace… el año pasado o así se creó la de la Punta. No sé si… Entonces la Punta… vamos, es… Es un poco… y los conozco a todos y tal, pero… Y podían haber venido a hablar, pero bueno. Como se ve que hace años había una banda allí y se deshizo, y ahora los nietos quieren volverla a hacer y tenían el CIF y no lo habían perdido y tal, [10 min.] pues la han vuelto a montar, y claro, es una banda… es más profesional porque son casi todos de Superior y de tal, y vienen de Madrid… Es que los nietos están tocando en la Banda Militar de Madrid, y entonces estamos ahí y tenemos ahí un duro competidor, ¿sabes?
Pero vosotros sois, por ejemplo, los que actúan en fiestas, me imagino…
Sí, digamos… o sea, la de la Virgen de los Desamparados de aquí la actuamos, la del Cristo no, porque viene una del Marítimo que lleva muchos años. Sí que estuvimos hace años tocando, pero bueno, prefieren a ellos… circunstancias, porque igual es más barato, más… no sé. Cosas que no quieren cambiar ellos y ya está, te tienes que aguantar. Porque los que pagan son los de las fiestas, entonces los que eligen… y ahí no, nosotros no… Pero la de la Virgen, luego también hacemos, en la parroquia hacemos el Excel·lent, el… bueno, lo que nos subvencionan. El intercambio también hacemos con otra banda o del Marítimo de Valencia. Este año igual lo hacemos con la del Venta del Moro y pues eso. Todos los años hacemos un intercambio con la de… hace años hacíamos con una de Zaragoza, que los conocemos y tal, y este año a través mía han aportado dinero que sacaron para una de las bandas de la Dana, de afectadas de la Dana. Que son de los de Castellar. Que como una profesora de aquí —bueno, ahora no está este año, pero ha estado muchos años— es de Castellar y la Dana se lo llevó casi todo. Entonces, a través mía, como los conozco de muchos años, querían donar un dinero que sacaron y se pusieron a través mía con la profesora y les han donado y van a hacer un intercambio y les he dicho que cuando eso que me llamen a mí para ir. Ya que he sido el enlace y el tal y los conozco, tanto a los de Castellar como a los otros. Entonces… y nada y eso. Y nosotros también en el concierto que hicimos del 40 aniversario pusimos la fila cero que pusieron la Federación para que la gente donara el dinero para las bandas afectadas de la Dana, que ha habido bastantes. Ha habido… no sé, 70 y pico creo que dijeron de toda la Comunidad. Bandas afectadas. Lo que es toda la Comunidad. Es que no ha sido la parte del sur, también de la parte de arriba. Utiel, Buñol y todas ésas también… Es que ha sido una burrá, eso. Y bueno, y aún sigue. Después de 5 meses. Yo que trabajo con autobuses y de vez en cuando nos envían allí, y ahí lo ves y dices… que con 5 o 6 meses aún sigan así y no hayan hecho… que no han hecho prácticamente nada. Pero bueno. Que nosotros, por ejemplo, la administrativa nuestra es de Benetúser. Y vive en un bajo y en un primero, y el bajo a tomar… Bueno, todo, perdió todo. El coche también, el tal… y porque la avisó el marido, que trabaja en el barranco del éste, y el marido también se salvó, pero el marido vio que se estaba ya medio… que estaba ahí y le dijo: “súbete arriba que…”. Porque ahí no le avisaron a nada. Estaban ya ahogados y les avisan a las 8 de la tarde. Y por la mañana ya estaban en Utiel… en Utiel ya estaban inundados. Pues… y a las 8 de la tarde, pues dime tú. A mí no me sonó. Yo si llego a estar allí en la zona me pillas, porque a mí me sonó… O sea, estaba con mis padres y a mis padres les sonó y a mí no. Y estaba al lado. Eso es porque tenía desactivadas las notificaciones, creo. La del día siguiente sí que me sonó, pero porque lo estuve mirando en notificaciones y vi “notificaciones desactivadas”. [15 min.] Digo: pero es igual, es una alarma, da igual que las tenga desactivadas, ¿no? Si es como un terremoto, un… ¿no? Digo yo, te tiene que sonar, aunque… No, pues eso.
Bueno, todo esto de aquí es vuestro, ¿no?, es capital de la banda.
Sí, todo esto sí. Poco a poco de las subvenciones hemos ido viviendo, porque del Retrovem… bueno, ahora se llama Excel·lent, antiguamente era el Retrovem la nostra música, ahora… se lo cambiaron hace años y se llama Excel·lent. Pues hay un apartado que es el concierto, otro para el coro y luego otro para instrumentos, entonces vas pidiendo… Y luego hay otro de la Generalitat que a veces lo pedimos y a veces no. Porque tienes que soplar antes dinero, entonces depende de cómo esté la… eso. Pero todo esto sí, si no fuera eso vas vendiendo y ya está.
¿Pero esto es porque el director es percusionista, o qué?
No, esto tiene que haber… tiene que haber timbales, tiene que haber bombo, tiene que haber batería, tiene que haber…
Carla Benítez.- Una banda lo que pasa es que suele tener instrumento de percusión porque no lo pueden trasladar, y cada persona ya tiene su instrumento. Ahí sí. Bueno, depende… ¿vosotros tenéis instrumentos para dejar a los alumnos, o…?
Nosotros solemos alquilarlos, o sea, los dos primeros años lo alquilan y ya si ven que funciona o le gusta pues ya se lo compran los padres. Y si ven que no tienen posibilidades pues seguimos… ampliamos el plazo, que no es dos años porque a veces no pueden, pues ampliamos más. Y nada, pagan siete euros al mes, creo que es, que tampoco es…. Que hay veces que a los dos años igual no le gusta, se cambian, entonces… o al año no le gusta o es muy difícil, y pues ahí va. A nosotros nos fastidia, pero bueno, mientras siga en la Escuela. Pero claro, es otra vez como… si están dos años y vuelven a otra vez… es dos años que has medio perdido, digamos. Porque si siguen el instrumento ya con tres-cuatro años ya empiezan al conjunto, luego van a la banda… Y si empiezan otro instrumento ya es otra vez volver… Entonces es un poco así complicado, y además que ahora no están… los padres tampoco están muy… Si el niño dice que no, es que no, y si… No es como antes. Antes era: “o vas… o vas”. ¿Sabes? Yo era así. O vas o colleja. Porque a mí no me gustaba la música. Empecé ahí y no me gustaba, además el que teníamos de solfeo era de la antigua escuela y si no cantabas bien o tenías éste de… siempre te estaba… Y entonces yo iba a disgusto, no es como ahora que tal, que te lo hacen un poco más… Empiezan desde, digamos, sin saber la… sin saber las notas, saben las canciones, pero… y luego ya a raíz de que ya saben la nota luego a posteriori, pero la canción ya la saben. Igual están tocando el instrumento, no saben… pero saben tocarla. Entonces es un método un poco a la a la inversa de lo que lo teníamos, y es más divertido. Es que en nosotros era: “do, re, mi, fa, sol…”, ¿sabes? Así sí. Y si no te lo sabes, POM, así. Hasta que… Y al final pues mira, de tanto insistir y tal, pues al final sí que te gusta, al final te lo coges como hobby y… también lo puedes coger… que de aquí han salido muchos músicos que trabajan de ello. Entonces tenemos gente… pues ahora mismo el fagot que estaba hace años, que empezaba, ahora está en una orquesta en Noruega, el otro está en Zaragoza dando clases, otro en el Conservatorio de Almansa… Entonces están ahí repartidos… Otro ha hecho… ahora está en otra banda, pero empezó aquí y ha hecho el musical de Michael Jackson, con la percusión, y ahora está en la Montecarlo, o sea, o sea que… Ya cuando lo veíamos de pequeñito ya apuntaba maneras: “este tal…”. Y eso, y han salido bastantes de aquí, [20 min.] para ser una banda humilde y pequeñita, pues han salido bastantes músicos, que si no hubiera estado no hubieran salido seguro. Entonces, pues es un esto que siempre está… que nos gustaría que vinieran alguna vez de vez en cuando a tocar y eso. Nos gustaría, pero es imposible. Cosa que en otras… yo en Montcada sí que sé que van, aunque sea de Radio Televisión, del no sé qué, porque me lo cuenta Vicent. Entonces… es decir, hostia… Pero claro, en los pueblos está más… como más arraigado, digamos, el tema de la banda, que salen los niños: “ostras, pues yo…”. Aquí como hay muchas bandas en València y no hay mucha… en el Cabañal sí que hay más tradición, pero aquí no ha habido tanta tradición, entonces cuesta, aunque tengas cuarenta años y salgas… y cuesta. Les gusta más el fútbol y eso. En fútbol hay trescientos o no sé cuántos, hay equipo femenino, el de pequeñas, de lo otro, de… O sea, hay no sé cuántas divisiones, y tienen equipos de todas las divisiones. El Nazaret. Si lo ves y te pones en la página y lo ves, dices: “¡madre mía!”. Y además algunos ganan y todo los campeonatos y la liga, que son buenos. Y consiguen… eh no sé, de los cruceros, del no sé qué, propaganda y de todo. El tema es que nos tenemos que mover más también, pero es complicado. Trabajando, haciéndolo por la face como todo pues en la vida tampoco te da para más. Entonces…
Salir a estas horas [quedàrem per a l’entrevista a les 8:30 de la vesprada], para todo el mundo… Este es el más normal, no lo sé, o sea, ir a estas horas a tocar en una banda.
Claro, es que los ensayos también son… y eso que nosotros somos de las pocas bandas que ensayamos en un horario, digamos, que es pronto, que es de siete y media a nueve y media los viernes, porque casi todas son de 10 a 12, la mayoría. Claro, con gente… pequeña pues es complicado eso. Entonces, pero bueno, lo hagas viernes, lo hagas sábado, lo hemos movido ya todos los días, algunos les va bien unos días, a otros otros, y para que les vaya bien a todos es complicado.
Bueno, pasa en todos los sitios.
Sí, a medida… aunque sea más gente o menos es siempre…
La gente no va a los ensayos…
Carla.- La gente buena no suele ir a los ensayos, suelen ir un ensayo o dos antes del concierto y ya.
Jaume.- Hombre, claro, para eso son buenos.
Carla.- Ya, pero que igual en los ensayos normales son seis, siete personas, diez…
Jaume.- O sea, que nosotros en porcentaje estamos bien. Porque si vienen nueve o diez y somos veinte o veinticinco, pues… Está bien el porcentaje. No, sí les pasa… porque en el Ateneo son un montón y también iban diez, quince… Tuvieron una racha… ahora como ya han cogido a otro y parece ser que van más, pues…
Lo que sí que mantiene la banda… bueno, “la banda”… el Centro de Música y Danza, es el carácter solidario que tenía desde el principio, ¿no?
Sí, eso sí, siempre lo hemos… Sí que es verdad que con… O sea, seguimos teniendo el proyecto Kiziguro [des de 2000], que es un proyecto que hacemos ahí en Ruanda, que es un poblado de Ruanda y era de… o sea, la misión es de los Sagrados Corazones de Mallorca, que estaba Damián [Socías] como… Y Damián iba todos los años, iba una vez al año, iba pues dos, tres meses, hasta que se hizo ya un poco más mayor. Y a raíz de eso empezamos, y no sé si llevamos… Sí que lo interrumpimos durante dos-tres años durante el COVID y tal, pero el año pasado sí que volvimos otra vez a retomar, que hicimos el concierto en San Pedro Pascual [col·legi de Sant Pere Pascual, centre educatiu pertanyent a la Congregació de Missioners dels Sagrats Cors de Jesús i Maria] para sacar un poco de dinero, para para recaudar, que hacemos pues eso, casas, [25 min.] mutua para la salud, para los estudios de primaria y secundaria… ¿qué más?… depósitos para que no se tengan que ir tantos kilómetros andando y tal, porque se iban igual diez kilómetros o quince, ahora. Y yo en el 2009 me fui tres meses, con Damián, desde enero hasta marzo. Y nada, superbién, la experiencia… bueno, “superbién”… te llena de vida y de tal, pero superbién no, por lo que ves. Pero sí que luego echas muchas cosas que cuando llegas aquí dices: ¡ostras! Solo el simple hecho de la manecilla del agua, eso… ¿sabes? Estuve una semana haciendo así, porque ellos no tienen, entonces vas con valdes y vas… y con eso estuve una semana diciendo: “ostras, qué guay, qué tal”, porque estuve tres meses que, claro… Y la primera semana fue… y mira que fui vacunado de todo, y la primera semana supermal. Hasta que se me regularizó el cuerpo estuve mal y mal, ¿eh?
Es bastante singular, ¿no?, que una banda se preocupe y tenga un proyecto. No conozco…
Alguna más supongo que habrá, pero que no sé, nosotros es que desde principio siempre hemos sido solidarios, igual que cuando han venido inmigrantes y tal, pues hemos ayudado y si no han podido pues socios, porque becas no hemos podido hacer pero sí que socios pues les han pagado el año de estudio de música y de tal. Que, bueno, casi siempre eran los mismos, los de la calle Ifach. Entonces… que luego pues… durante han podido, pues luego a la larga no han resultado, porque claro, se han ido o no… Pero bueno, siempre es bonito ayudar, ¿no?, a la gente y tal, pero… Y entonces aunque saquemos por lo de Ruanda… lo mismo, aunque saquemos poco, ahora no tenemos la misma fuerza que teníamos hace años, porque hace años se hacían unas movidas ahí en la plaza de dos días enteros. Hacíamos el Día de África ahí en la plaza. Y venían grupos y venían de todo. Claro, éramos más gente y se podía hacer, ahora pues hacemos el concierto, digamos, o en el Palau o en algún salón que nos dejen y poco más.
A estas hora, podrías estar en casa tranquilamente.
Pues sí, pero bueno, hay que… No he estado porque… pues… Sí, pero que bueno, que son casi todos los días, que si no es otro, mañana tengo junto directiva, al otro tal, el domingo la entrada de bandas…
Bueno, ¿las fallas qué tal? Con las fallas sí que tendréis…
Sí, ahora en fallas tenemos… llevamos ya cuatro años, cuatro o cinco con una de ahí de la calle Lebón, y nada, cuatro actos, cinco, tampoco… los justitos, pasacalles, ofrenda… Tampoco estamos para… Pero bueno, a nosotros nos sobra y los chiquillos y tal lo agradecen porque así salen. Y nosotros con cuatro o cinco nos sobra ya, ya no estamos como… antiguamente hacíamos doce, quince… Y acababa yo… yo me iba de fiesta, empalmaba con la despertá, que antes hacían despertá, ahora ya no hacen. O sea, yo… madre mía, pues no he hecho burradas en fallas, de irme de fiesta, empalmar con la ésta y… madre… Pero bien, bueno, ganas ahí un extra también. Pero no… yo, por ejemplo, no lo hago por el dinero, porque yo por ejemplo yo no saldría ahora, tal como está la… porque pasan… la gente pasa de todo. Entonces te tienes que encargar, el que firmas eres tú, el que va a tal… y luego no hacen caso. Bueno, para ir los días de fallas, sí. Pero para ensayar, para tal, tienes que ir… Lo haces por la gente que no ha salido, y vas porque en su época tú saliste porque los mayores… [30 min.] Es así, pero ahora no, ahora montan charangas cualquiera que sabe tocar y a fer la mà, y ya está. Y ganan… se creen que ganan más. Y ganan exactamente lo mismo, lo que pasa que, claro, hacen tropecientos mil actos, entonces claro, por eso ganan más, pero en proporción… Tú les preguntas y dices: “¿cuánto sacas?”. Y sacan treinta-cuarenta euros, que es lo mismo que sacas con la banda. Pero claro, si hacen veinte actos y tú haces cuatro, pues al final sí que ganan más. Pero claro, y sin pagar. Entonces, no sé…
Carla.- ¿No tenéis ajustadores que se hagan cargo de las particiones de…?
Jaume.- Sí. Sí que tenemos, pero… No, sí que se hacen cargo, pero tienes que también estar pendiente y estar detrás de ellos. Porque también llevan sus cosas, llevan tal, entonces al final… Pero bueno. Es que la que estaba anteriormente, el año pasado en noviembre lo dejó, y ahora estamos entre yo y otro pues llevándolo como podemos. Bueno, el que estaba antes de que lo cogiera ésta, el que estaba antes, que ya ha estado diez años, y anteriormente estuve yo también no sé cuántos años, de ajustador. Conque al final te lo cargas todo para que salga a… Pero bueno.
¿Y qué hicisteis con el coronavirus? ¿Se paró completamente o…?
No, en el coronavirus lo que hicimos fue por… online. Online y… pues eso, justo fue en fallas que tenía… justo fue cuando el cierre del… teníamos programada como una batucada pero con globos y todo para los chiquillos y tal, y justo ése… porque fue el viernes de antes de fallas. Que cerraron, justo lo teníamos y lo tuvimos que suspender, y lo teníamos todo preparado para tal. Y justo fue… “¿Y qué hacemos? ¿Qué tal? ¿Qué no sé qué? Sí, no, tal” y al final cerraron y dije: ” pues se suspende todo”, y no lo pudimos hacer. Luego a continuación ya después al año y pico sí que lo pudimos hacer. Pero no, fastidió un montón. Y online también se quitaron muchas… ahí nos… cuando estaba, digamos que estábamos un poco remontando en la escuela y eso nos debilitó un poco, porque online no es lo mismo que presencial. Entonces, pues sí que se pudo hacer y tal, pero no es lo mismo a través de pantalla que en presencia. Aunque sí que es verdad que aquí son todas individualizadas casi las clases para el profesor porque son tan poquitos algunos que… Entonces pues se pueden aprovechar más que en otras escuelas que van más… Y eso. Y en todo es… la Escuela está reconocida por la Generalitat y todos los profesores son titulados. Porque la ley pues eso. La ley te va marcando y cada vez está más jodida. Que te lo van poniendo más jodido para las que somos así pequeñitas.
Ah, ¿sí, eh?
Sí, porque te piden muchas cosas que las pequeñas igual no pueden…
Yo pensaba que con esto del “patrimonio de la humanidad” era un chorro de dinero y de facilidades [risses].
No es así, no. Estamos… las grandes y eso sí, pero las que somos así de medio-bajo, luchando como… De hecho una de las que estaban en Coordinadora hace… antes del coronavirus, lo dejó, la de… ¿cuál fue? La que está detrás del Levante, esa zona del campo del Levante.
¿Ésa es Orriols?
Orriols, Orriols. Orriols ha desaparecido. Y llevaban también… y al final se cansaron, porque es que también el barrio no ayudaba tampoco mucho y al final dijeron: “hasta aquí”. Y fue una de las que no aguantaron. Y eso es jodido, y fueron las mujeres que… la presidenta y tal, que llevaba muchos años [35 min.], fueron a una reunión de Coordinadora y lo dijeron ahí, delante de todas las… Y decir… ir a una reunión de Coordinadora con todas las bandas y decir que no, esto es jodido. Cuando llevas toda la vida. Está aguantando. Pero bueno.
Bueno, yo me preguntaba: ¿los uniformes son de la banda?
Los uniformes cada uno se los compra. Sí que es verdad que hace años íbamos a una sastrería y entonces sí que cada uno era del… los hacía iguales y tal. Ahora ya es un poco… porque la sastrería ésa ya no está. Entonces, pues con que sea negro, digamos… Y las corbatas igual, pues ahora mismo pues hay diferentes tonalidades de granate [risses]. ¿Sabes?, porque es complicado la misma que tal. Entonces, van entrando y van comprando similar, y más o menos. Pero y si no compramos todas de los chinos de un euro y au. Que al final viene el refuerzo, es que si le vas dejando… al final tienes una bolsa y luego vas repartiendo y la devuelven y a veces no, y es muy complicado, porque no vas a estar detrás de… y al final.
Carla.- Hay más veces que no las devuelven que que las devuelven [risses].
Jaume.- Se las llevan. Sí que es verdad, sí. De hecho teníamos una bolsa llena de corbatas y ahora nos quedan unas poquillas. Pero bueno, ya iremos comprando cuando se…
*
Extracte de l’entrevista
Fitxa de la publicació
Títol |
Jaume Cort Zamakola, president del CMD |
Temàtiques | Veïnat, activitats culturals, treball comunitari / en xarxa |
Data i lloc de l’entrevista | Dilluns 17 de febrer de 2025, a la seu del CMD |
Equip entrevistador | Etnopèdia (Laura Yustas, Nelo Vilar), amb la col·laboració de Carla Benítez |
Publicació en Natzaretpèdia | Divendres 7 de març de 2025 |
Enllaç | https://youtu.be/d5KECHnN0LE |
Extracte | https://youtu.be/EFTSgCOMjks |
Enllaços al CMD de Natzaret | http://www.centremusicanatzaret.es/
https://www.facebook.com/cmd.natzaret/?locale=ca_ES https://www.instagram.com/cmdnatzaret/ |
Deixa una resposta
Vols unir-te a la conversa?No dubtis a contribuir!